Qué hacer con los escombros, daños y sacos de arena usados
El Condado Pinellas evalúa la gravedad de los daños causados por las inundaciones en el área no incorporada para determinar si será necesaria un recogido especial de escombros de construcción y demolición. Se recomienda a las personas que documenten de inmediato todos los daños causados por la inundación, habitación por habitación, y que quiten cualquier alfombra mojada, paneles de yeso (drywall) u otros materiales de construcción que puedan desarrollar moho.
Qué hacer con los escombros acumulados en su propiedad
Residentes de la zona no incorporada del Condado Pinellas:
- Todo tipo de ramas de árboles y plantas se pueden agrupar, poner en bolsas o depositar en los contenedores de basura para que los recoja el servicio de recogido de basura. Los dueños de las casas son responsables de remover los escombros más grandes, como árboles y troncos de árboles.
- Para otros artículos, como escombros de construcción y demolición, el Condado anunciará si se activará un contrato de recogido especial de escombros. Las casas que tengan pocos escombros de construcción pueden usar como guía la Herramienta de Búsqueda ¿A dónde va?. La puede encontrar en pinellas.gov/where
- Para información actualizada sobre el recogido de escombros de construcción vaya a disaster.pinellas.gov.
Los residentes de las ciudades deben consultar con su municipio para saber cuáles son las instrucciones sobre la eliminación de escombros. Si no está seguro de si su propiedad está en una ciudad/municipio o en una zona no incorporada, use la aplicación interactiva My Neighborhood Services para averiguarlo. Más información en pinellas.gov/my-neighborhood.
Cómo reportar daños
- Notifique incidentes como semáforos caídos, señales de tráfico dañadas u otros daños a la propiedad pública a través de SeeClickFix en pinellas.gov/SeeClickFix
- Informe de daños en su hogar o negocio en disaster.pinellas.gov. También tendrá que presentar una reclamación a su compañía de seguros.
Qué hacer con los sacos de arena
El Condado Pinellas recomienda a los residentes y a los comerciantes a reusar los sacos de arena limpios o a deshacerse de los contaminados.
Los sacos de arena que han estado en contacto con el agua de la inundación pueden contaminarse con bacterias.
Para sacos de arena que hayan entrado en contacto con las aguas de la inundación:
- Lleve los sacos de arena usados, separados de otros residuos, al Complejo de Eliminación de Desperdicios Sólidos del Condado Pinellas, 3095 114th Ave. N., St. Petersburg. Las tarifas de eliminación están suspendidas hasta el 31 de diciembre de 2023.
No tire la arena ni los sacos de arena llenos a la basura. La arena no se quema y no se convertirá en energía en la planta de conversión de residuos en energía del condado. Además, no mezcle sacos de arena con escombros del jardín. La arena es abrasiva y daña los equipos que se usan para triturar los escombros de patio y convertirlos en mantillo o mulch.
Para sacos de arena que no hayan entrado en contacto con las aguas de la inundación:
- Guarde y almacene los sacos de arena limpios para futuras tormentas. La temporada de huracanes es del 1 de junio al 30 de noviembre, y la mayoría de las tormentas se producen entre mediados de agosto y finales de octubre.
- La arena limpia puede esparcirse por el césped o los jardines. Deposite los sacos vacíos en el contenedor de basura (no en el de reciclaje).
- No vierta los sacos de arena en la playa. La arena utilizada para ayudar a detener las inundaciones es diferente de la arena de playa y puede causar problemas para la anidación de tortugas, entre otros problemas.
Para más información, llame al departamento de Desperdicios Sólidos al (727) 464-7500.
Para información adicional sobre los esfuerzos de recuperación del Huracán Idalia vaya a disaster.pinellas.gov para las últimas actualizaciones.